El pasado 8 de marzo de 2025 tuvo lugar la inauguración de la Feria del Libro de Puy du Fu, que fue inaugurada con al conferencia de Augusto Ferrer-Dalmau, coordinada por el escritor Chani Pérez Henares.
sábado, 8 de marzo de 2025
Conferencia de Ferrer-Dalmau en Puy du Fou
viernes, 28 de febrero de 2025
Augusto Ferrer-Dalmau entrega a Don Manuel Marchena el Premio Zaballos
La V Edición de los Premios de la Fundación Zaballos tuvo lugar en la noche del pasado 28 de febrero. Con ella, la Fundación Zaballos reconoce el trabajo de personas e instituciones que fomentan y protegen los derechos y libertades constitucionales. La gala de este año contó además con la Presidencia de honor del S.M. Rey Felipe VI y contó con la presencia de S.A.R. la Infanta Doña Elena.
En esta edición, fue reconocido con el Premio de Honor del Jurado el Magistrado del Tribunal Supremo Excmo. Sr. Dr. D. Manuel Marchena Gómez, Patrono de la Fundación Ferrer-Dalmau, quien recibió de manos el premio de manos del Excmo. Sr. Dr. D. Augusto Ferrer-Dalmau Nieto, Pintor de Batallas y Fundador de la Fundación Ferrer-Dalmau.
sábado, 22 de febrero de 2025
La Fundación Ferrer-Dalmau y el Ejército de Tierra se unen en el Museo Militar de Cartagena
El Pintor de Batallas tendrá su exposición permanente en Cartagena. El Museo Histórico Militar inauguró este sábado una muestra del afamado artista Augusto Ferrer-Dalmau. El conjunto, que estará depositado en la sala de arte contemporáneo del centro ubicado el histórico Parque de Artillería, agrupa una colección en estos momentos de tres pinturas originales, tres bocetos y un total de 29 reproducciones de algunas de las mejores obras del catalán, especializado en pintura de historia con su meticuloso pincel y estilo de corte realista y academicista.
La idea de la colección escogida por el Ejército de Tierra y la Fundación Ferrer-Dalmau es llevar al visitante a realizar a través de los cuadros de Ferrer-Dalmau un recorrido por la historia política y militar de España, desde la Antigüedad hasta la historia más contemporánea que marca algunos de los cuadros más recientes del pintor, como es la misión española en Afganistán.
Los otros dos originales son la 'Conquista del Colorado', ambientado de las expediciones de los colonos españoles al Lejano Oeste, y 'La despedida de los cosacos', un cuadro que el pintor quiso dedicar a los aguerridos combatientes zaristas que perdieron la guerra civil rusa contra los bolcheviques.
A excepción del original dedicado a la Academia de Suboficiales, que se quedará ya depositado por siempre en Cartagena, el resto de obras del artista irán cambiando. La intención es que la muestra varíe con la llegada de otros cuadros de Ferrer-Dalmau que serán cedidos por la Fundación que lleva su nombre.
La presentación de la muestra este viernes sirvió además como escenario de la firma de un convenio de cesión de las pinturas al Museo Militar de Cartagena, documento con el que buscan estrechar lazos con la fundación que apadrina al artista catalán. Presente este viernes en el Parque de Artillería para acompañar el propio Ferrer-Dalmau, estuvieron toda suerte de autoridades civiles y militares con la destacada presencia de Su Alteza Real D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias y Orleans, Duque de Calabria y Presidente de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau.
![]() |
+ Enlace de la noticia |
martes, 14 de enero de 2025
Augusto Ferrer-Dalmau recibe el Premio Especial Zenda-Edhasa
Augusto Ferrer-Dalmau es el ganador de la primera edición del Premio Especial Zenda-Edhasa. El pintor y escultor recibirá el galardón el 14 de enero en Madrid, durante la ceremonia de entrega de los Premios Zenda.
![]() |
Augusto Ferrer-Dalmau, Premio Especial Zenda-Edhasa |
El Premio Especial Zenda-Edhasa es un galardón independiente, propio y original, otorgado por los editores del sello y vinculado a la colección de Clásicos de Aventuras de Zenda-Edhasa. Según sus responsables, Augusto Ferrer-Dalmau merece ser el primer ganador de este premio por «su aportación a la ilustración editorial, creando una nueva mirada sobre los clásicos de aventuras en escenas únicas que indagan con maestría, en un lenguaje renovador e inconfundible, mezcla de cine clásico y pintura de historia».
domingo, 12 de enero de 2025
El Taller de Ferrer-Dalmau pinta a los Reyes de España
Legar una secuencia de los monarcas con su historia, con iconografías de una calidad digna de los representados es el hilo conductor del nuevo proyecto del taller de Ferrer-Dalmau el ‘pintor de batallas’. Formará parte de una exposición permanente en el Palacio del Infante don Luis, ubicado en Boadilla del Monte, a partir de 2026.
![]() |
El Coordinador de Artistas del Taller con algunos de los pintores del Taller de Ferrer-Dalmau |
La Fundación Ferrer-Dalmau apuesta por la formación de futuros pintores en temas de historia que continúen el legado del artista. La fundación surgió tras la visita de Ferrer-Dalmau y Pérez Reverte a la Fundación Grecov de Moscú.
El proyecto para el Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte ha sido posible gracias a la donación de un mecenas de la Fundación Ferrer-Dalmau. Entre los participantes están jóvenes pintores, algunos de ellos formados internacionalmente en Bellas Artes de San Petersburgo, la más exigente del mundo.
![]() |
El Palacio del Infante Don Luis en Boadilla del Monte que albergará la primera Colección de los Reyes de España desde el incendio del Real Alcázar de Madrid en 1734 |
Ferrer-Dalmau dará las pautas con la elaboración de bocetos orientativos y supervisará la calidad de las obras. Pero tiene una firme voluntad de dejar libertad de interpretación a los artistas. Eso sí, siguiendo una línea que ha marcado para dotarlos de una uniformidad estilística: pintura clásica, fondos oscuros y con un cromatismo y estilo que se sienta cercano a Ferrer-Dalmau. La mano de los ejecutantes se dejará ver sobre todo en la potencia y manufactura de la pincelada. Solo habrá una excepción: el cuadro de Felipe VI, que será pintado íntegramente por el artista catalán.
jueves, 5 de diciembre de 2024
miércoles, 4 de diciembre de 2024
martes, 3 de diciembre de 2024
Conferencia de Ferrer-Dalmau sobre la política de la cancelación en la Fundación Cajamurcia
El pasado 2 de diciembre la la Fundación Caja Murcia y convocó a los mejores periodistas, escritores, y artistas de nuestro país para celebrar el primer ciclo del proyecto Diálogos en las Claras o Diálogos a las claras en esta ocasión, porque versan sobre la llamada cultura de la cancelación.
Los encuentros transcurrieron en el maravilloso convento de las Claras de Murcia, donde las monjas de clausura conviven con la historia, el arte y la cultura. Carlos Egea, presidente de la Fundación, inauguró el acto y habló de la cancelación como ese fenómeno global que afecta a todos los ámbitos de la sociedad española y que se abordará en estas jornadas desde el punto de vista de la cultura.
La última jornada del ciclo de conferencias estuvo marcada por el Arte, y comenzó con la charla “Cancelar la memoria: escenas mutiladas de la historia”, entre el genial Augusto Ferrer-Dalmau, nuestro pintor de batallas, —como le llama el maestro Arturo Pérez-Reverte, quien finalmente no pudo asistir pero estuvo presente en todo momento— y Jesús García Calero, periodista, director de ABC Cultural y especialista en aventuras. Durante su intervención, Augusto Ferrer-Dalmau compartió con el público que fue con sus cuadro de "La batalla de Covadonga" el intento de cancelación más brutal que ha vivido: "El cuadro puede gustar o no, pero no se trata de crítica artística sino de censura demencial por la pura temática. Se llegó a negar la existencia de la propia batalla, e incluso se publicaron libros renegando de nuestra Reconquista" señaló Ferrer-Dalmau.
![]() |
+ Enlace de la noticia |
domingo, 6 de octubre de 2024
Augusto Ferrer-Dalmau condecorado con la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
La Guardia Civil ha celebrado este domingo 6 de octubre de 2024 en la romana ciudad de Mérida el acto central de la celebración del Día de la Patrona, Nuestra Señora la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil desde 1914con una parada militar, la entrega de condecoraciones y un desfile de sus unidades en el que han participado más de 500 efectivos.
El ministro del Interior ha presidido este acto institucional, al que también ha asistido la presidenta de la Junta de Extremadura, la Directora General de la Guardia Civil, la Presidenta de la Asamblea, el Delegado del Gobierno y el Alcalde de Mérida, además de numerosas autoridades militares y civiles.
El acto se ha iniciado con la interpretación del himno nacional, tras lo que se ha recibido a las autoridades que presiden el acto, y se ha procedido al acto de imposición de la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil al Excmo. Sr. Dr. D. Augusto Ferrer-Dalmau Nieto, Pintor de Batallas, quien ha la recibido de manos del Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil, Teniente General Excmo. Sr. D. Manuel Llamas Fernández.
Tras la imposición de condecoraciones a las personalidades, guardias civiles y militares que han sido reconocidos con la Orden del Mérito de la Guardia Civil, intervinieron las autoridades del Ministerio del Interior, tras cuya intervención tuvo lugar una ofrenda a quienes dieron su vida por España, tras la que se ha abierto el desfile de las diversas unidades y recursos de la Guardia Civil.
lunes, 5 de agosto de 2024
viernes, 31 de mayo de 2024
Ferrer-Dalmau: homenaje al 50 aniversario de la Escala Básica de Suboficiales
Esta mañana del viernes 31 de mayo, precisamente el mismo día del aniversario, Ferrer-Dalmau, en nombre de la Fundación Ferrer-Dalmau, entregaba al Ejército de Tierra y al Instituto de Historia y Cultura Militar una obra-homenaje a los Suboficiales españoles con motivo de la efemérides del 50 aniversario de la fundación de la Academia de Tremp (Lérida). Presidió el acto el Teniente General, Alejandro Escámez Segundo Jefe del Estado Mayor de Ejército. Intervino el General de División Ruiz Benítez, Director del IHyCM y el Suboficial Mayor Echevarría.
![]() |
Intervención de Ferrer-Dalmau, el Pintor de Batallas, durante el acto de presentación que fue presidido por el Segundo Jefe del Estado Mayor de Ejército. |
La composición, sintética pero impactante, se basa en la conexión de dos figuras que representan el pasado y el presente de la suboficialidad. Y tras ellos, el monte Constampla, elevación identitaria que hasta 2004 exhibió, en grandes piedras blancas, el lema que los identifica: "A España servir hasta morir". Una frase que se convirtió en legendaria para todos los que pasaron por la Academia y que hoy ha ido más allá y ha sido adoptada mayoritariamente como un lema del ejército.
![]() |
"A España servir hasta morir" (2024) obra de Augusto Ferrer-Dalmau. |
![]() |
+ Enlace de la noticia |
jueves, 16 de mayo de 2024
Exposición de la Fundación Ferrer-Dalmau en Zaragoza
La exposición de pinturas y esculturas de la Fundación Ferrer-Dalmau "Pintura para la Historia" ha quedado inaugurada este jueves en el Palacio de la antigua Capitanía General de Aragón, donde permanecerá hasta el próximo 2 de junio.
La presentación de la obra ha estado presidida por el coronel Jose Luis Monterde Maldonado, en representación del Comandante Militar de Zaragoza y Teruel, General de Brigada Manuel Pérez López, junto con el propio pintor Augusto Ferrer-Dalmau Nieto, ha informado el Ministerio de Defensa.
Tras unas palabras del coronel Monterde en las que ha remarcado la importancia que tiene que la pintura muestre “las gestas de las Fuerzas Armadas en defensa de su Patria”, ha invitado a todos los zaragozanos y aquellos que se desplacen a la ciudad durante estos días a visitar la exposición y el Palacio de la Antigua Capitanía-
La muestra, enmarcada dentro de la programación del Día de las Fuerzas Armadas 2024, reúne las principales obras cumbres del pintor, acompañadas de algunos bocetos inéditos, así como una singular muestra escultórica.
Destaca el cuadro “Agustina de Aragón” que, perteneciente una colección particular, ha sido prestado especialmente para esta exposición.
![]() |
+ Enlace de la noticia |
![]() |
+ Enlace de la noticia |
miércoles, 3 de abril de 2024
Los Reyes de España entregan al pintor Augusto Ferrer-Dalmau la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
Cádiz acogió el 3 de abril de 2024 la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022, con las que el Ministerio de Cultura ha distinguido a 32 personalidades y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Su Majestad la Reina de España Doña Letizia hace entrega de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes al Excmo. Sr. D. Augusto Ferrer-Dalmau Nieto. |
En el acto, presidido por los Reyes, han intervenido el ministro de Cultura; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; y el alcalde de Cádiz, Bruno García. En nombre de los galardonados, ha pronunciado unas palabras el cantante Víctor Manuel.
En la ceremonia SS.MM. los Reyes de España Felipe VI y Doña Letizia entregaron de las Medalla al Mérito en las Bellas Artes, en su categoría de Oro, a D. Augusto Ferrer-Dalmau, el Pintor de Batallas, tal como acordó el Consejo de Ministros el 27 de diciembre de 2022, a propuesta del entonces ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta
+ Enlace de la noticia |
+ Enlace de la noticia |
+ Enlace de la noticia |
jueves, 14 de marzo de 2024
El Sargento Ferrer-Dalmau, reservista voluntario en el Tercio “Gran Capitán”
miércoles, 28 de febrero de 2024
Ferrer-Dalmau presenta la exposición "Cuadros para la Historia" en Cartagena
La obra realista de Augusto Ferrer-Dalmau (Barcelona, 1964) se expone hasta el 21 de marzo en la Casa Pedreño de Cartagena gracias a la Fundación Cajamurcia y la Fundación Ferrer-Dalmau. El conocido como pintor de batallas muestra ‘Cuadros para la historia’ en exclusiva antes de que sus cuadros viajen a Estados Unidos.
+ Enlace de la noticia |
domingo, 4 de febrero de 2024
domingo, 28 de enero de 2024
viernes, 15 de diciembre de 2023
Ferrer-Dalmau condecorado con la Gran Cruz de la Cruz Fidélitas
![]() | ||
|
![]() |
+ Enlace de la noticia |
jueves, 14 de diciembre de 2023
Reunión del Patronato de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau
El jueves 14 de diciembre de 2023 tuvo lugar en la Real Gran Peña de Madrid la celebración del Patronato de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau conforme a lo dispuesto en los Estatutos de la misma. Bajo la presidencia de S.A.R. D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de Orleans, Duque de Calabria, el Patronato repasó los objetivos fundacionales alcanzados en el segundo semestre del año 2023.
Entre los objetivos cumplidos en el segundo semestre del año cabe destacar la conclusión con éxito del la conclusión con éxito del primer Máster de Pintura Histórica de nuestro país que ha permitido la selección de los pintores que ahora colaboran en el Taller FFD la ardua tarea de erigir un merecido Monumento en homenaje a los Tercios que va camino de su tercera figura; la exposición “Villa y Corte imaginada: Construyendo el Madrid de todos” del aula-taller de dibujo y pintura para personas con discapacidad intelectual que la Fundación tiene puso en marcha en enero 2023 en colaboración con la Fundación ALAPAR y que se presentó el pasado lunes de manos del Ayuntamiento de Madrid; la entrega de la obra conmemorativa del 500º aniversario de Santa Bárbara como Patrona del Arma de Artillería; la participación en la semana de la “Hispanidad 2023” junto con la Comunidad de Madrid; la presentación del cuadro conmemorativo del 180º aniversario de la fundación de la Guardia Civil, así como la firma del Convenio de Colaboración con el Patronato del Alcázar de Segovia, entre otros proyectos sociales y culturales.
El Patronato, celebrado en la navideña tarde madrileña, procedió a la aprobación del Plan de Actuación y Presupuesto del ejercicio para el año 2023 y que concluyó con el compromiso de alcanzar los propósitos fijados para el año 2024.
![]() |
+ Enlace de la noticia |
jueves, 30 de noviembre de 2023
El Pintor de Batalla, Augusto Ferrer-Dalmau entre los "Creadores de historias"
Con motivo de su 20 aniversario, la Fundación Mutua ha organiza un nuevo ciclo de charlas bajo el título “Creadores de historias”. En estas charlas busca abordar aniversarios que también se celebran este año en el terreno de la novela, el ensayo, la pintura y el cine.
En la tercera de ellas, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau charla con el director general de la Fundación Mutua, Lorenzo Cooklin, con motivo de los 10 años de su obra "La carga del río Igan".